Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de enero de 2012
El Camino Del Guerrero/Poesía de Vida
Etiquetas: palabras
2012,
conciencia,
despertar,
el camino del guerrero,
esperanza,
fe,
Poesía,
voluntad
martes, 13 de septiembre de 2011
Es

Todos dicen, todos hacen, todos miran y deshacen!!
¿Es aquel que está aquí y que nadie ve?
Es aquello sin nombre que con sentirlo,
sencillo, Sólo es.
Etiquetas: palabras
amor,
conciencia,
cristico,
humildad,
pensamientos,
perdon,
sencillez,
ser,
vida
sábado, 6 de agosto de 2011
A los ángeles que bajan
Sublime sonido ¿Qué acaso no escuchas?
¿No tienes oído? ¿No oyes te buscan?
El ruido vacío que creas contigo,
No es tuyo ni mío, ¡No es un abrigo!
Y a ti que sí entiendes que eres sus letras;
Que eres humano donde hay tristezas;
¡Que cante la esfera a quien lee y no espera!
¡Que reine en lo alto el que ríe y que vuela!
¡Que baje cantando tocando trompetas!

miércoles, 6 de julio de 2011
Por otros
Mi alma se forja con gotas de tinta
de pluma de escriba que no siente suya;
entrega los versos al ser que dolido
buscando refugio en las letras y anido,
en la poesía que siendo su amiga
aplaque tristeza y pena en su ayuda.
de pluma de escriba que no siente suya;
entrega los versos al ser que dolido
buscando refugio en las letras y anido,
en la poesía que siendo su amiga
aplaque tristeza y pena en su ayuda.

jueves, 21 de abril de 2011
Oración Esenia, dicha por la Virgen María

Dentro del Altísimo, mi alma florece,
se regocija ante la vista del sendero ascendente.
Lo que está arriba se une con lo que está abajo,
y el Altísimo ha impregnado mi alma con su radiante mirada.
De todas las generaciones, la mía ha sido bendecida,
porque el Todopoderoso hizo grandes cosas por mí,
impregnó mi alma con su rayo.
Sagrado es su nombre, a través de los siglos su bendición se extiende
a todos aquellos que, por amor, siguen siéndole fieles.
Sublime e intocable es el Altísimo,
Todopoderosa es la fuerza de su brazo;
Él dispersa a los orgullosos, destruye a aquellos que sólo piensan en sí mismos,
derriba el trono de quienes sólo creen en su propio poder,
y eleva a su Reino a los corazones humildes, sencillos, puros y amorosos.
Regala sus dones a quienes permanecen en silencio ante su presencia.
El Altísimo nunca abandona a sus hijos que le sirven con sabiduría y amor.
Amén.
El Evangelio según San Lucas, 1.46,55.
..como nada es mío, corto y pego de: http://www.essenespirit.com/spanish/oracion.html
Etiquetas: palabras
conciencia,
Jesús,
oraciones,
prayer,
rezos,
semana santa,
Virgen María
domingo, 4 de julio de 2010
Sin rendirse/Not surrender
El que se rinde tras un desengaño
cuando en la vida todo es oscuro,
debe pensar que si el camino es duro
descansará sobre lo que ha soñado.
Y las heridas dejará sanando;
tomará fuerza y estará seguro
que continuar sólo depende de uno
y persevera aquel que esté luchando.
Pues la batalla aún no habrá perdido;
aún queda tiempo para quien valiente
sabe seguir hacia aquel objetivo;
aunque el espíritu se vea ausente
y muchas veces no se sienta altivo,
se triunfará sólo si se es paciente.
Etiquetas: palabras
altivo,
conciencia,
esperanza,
lucha,
paciente,
pensamientos,
Poesía,
sin rendirse,
soneto,
valiente,
vida
sábado, 3 de abril de 2010

Yendo con la cruz a cuestas,
Él miraba a aquellos rostros,
entre yagas de pies rotos
caminando como cuentan.
Y mientras¿Qué pensaría?
Continuando su calvario
ya iba a ser crucificado
y el pensar no importaría.
Y María que sintiéndo
en el alma un cruel filo,
como espada que Longino
clavaría muy adentro.
Y aquel hombre fue un hecho
que aún nadie a emulado,
porque el padre a uno ha enviado,
siendo sólo él el verbo.
Etiquetas: palabras
advenimiento,
amor,
conciencia,
cristianos,
cristo,
fe,
Jesús,
semana santa,
vida
lunes, 29 de marzo de 2010
jueves, 17 de diciembre de 2009
Cantar de Ángeles
El mudo absorto de mi voz
que aspira en el coro tuyo,
¿Es digno para tu canción?
Y en la trova de tu himno,
oigo el paso que marcando;
dice: ¡Sígueme mi amigo!
-“Melodía en mundos nuevos,
yo te enseño firmemente,
si tu espíritu es sincero.”
-“Mas sabrás que algunas veces
no podrás oír las voces,
pues lo humano no es perpetuo.”
Hago tuyo el seguimiento,
y aunque sólo soy la nada,
yo te sigo en carne y hueso.
-“¡OH! cantemos a la altura,
que el espíritu en los cielos
¡Por ti ha dicho Aleluya!”
-“Pues de sombras te arrepientes,
y mil voces hoy te alaban,
porque otro ya es consciente.”
¡Canta más, mi ángel puro!
que no sé que ha sucedido,
¿Por qué ahora ya no escucho?
Ha de ser lo que me dijo;
yo no moro en lo eterno
y otra vez siento el vacío…

que aspira en el coro tuyo,
¿Es digno para tu canción?
Y en la trova de tu himno,
oigo el paso que marcando;
dice: ¡Sígueme mi amigo!
-“Melodía en mundos nuevos,
yo te enseño firmemente,
si tu espíritu es sincero.”
-“Mas sabrás que algunas veces
no podrás oír las voces,
pues lo humano no es perpetuo.”
Hago tuyo el seguimiento,
y aunque sólo soy la nada,
yo te sigo en carne y hueso.
-“¡OH! cantemos a la altura,
que el espíritu en los cielos
¡Por ti ha dicho Aleluya!”
-“Pues de sombras te arrepientes,
y mil voces hoy te alaban,
porque otro ya es consciente.”
¡Canta más, mi ángel puro!
que no sé que ha sucedido,
¿Por qué ahora ya no escucho?
Ha de ser lo que me dijo;
yo no moro en lo eterno
y otra vez siento el vacío…

Etiquetas: palabras
ángel de la guarda,
ángeles,
bondad,
cantar,
conciencia,
coros,
despertar,
madurez
sábado, 21 de noviembre de 2009
Poesías de Amor

Cuando una poesía más dice sobre el amor,
es cuando la melancolía y el anhelo braman en quien la creó.
Pues el amor necesita del sufrimiento para vivir;
porque sin aquello, no podría encontrar a alguien que lo haga existir.
es cuando la melancolía y el anhelo braman en quien la creó.
Pues el amor necesita del sufrimiento para vivir;
porque sin aquello, no podría encontrar a alguien que lo haga existir.
Etiquetas: palabras
amor,
conciencia,
dolor,
love,
melancolía,
Poesía,
Poetry
martes, 22 de septiembre de 2009
Llamado
Ven a mi casa, me dijo él;
voy a tu casa, allá voy yo,
¿Pero es un sueño lo que escuché?
Pero este sueño una llave es,
quien te ha llamado es el yo soy.
voy a tu casa, allá voy yo,
¿Pero es un sueño lo que escuché?
Pero este sueño una llave es,
quien te ha llamado es el yo soy.

Etiquetas: palabras
amor,
bondad,
conciencia,
cristo,
Jesús,
metafísica,
yo soy
sábado, 29 de agosto de 2009
Cuando no le siento

Sólo se que le busco,
más no siempre le encuentro;
y a veces me frustro,
cuando ya no le siento.
Si me dice que espere;
¡OH! sí, ¡cómo le espero!
Aunque sufra mi mente
por quedar en lo incierto.
Etiquetas: palabras
bring back to consciousness,
conciencia,
estar,
imágenes,
images,
mistify,
mistisismo,
Poesía,
Poetry,
senses,
sentidos,
sentir,
ser,
to be,
to feel
viernes, 14 de agosto de 2009
El otro sentido
... ¡Y que sople el viento y cien mil huracanes!
despeje la mente de todos los hombres;
que grite el espíritu que los acoge,
revuelva las almas como tempestades
y que el mismo infierno nos dé más dolores.
¿Por qué en mi copla reclamo tristezas?
Porque el sufrimiento despierta conciencias
Y hace que el hombre otros mundos añore.
Etiquetas: palabras
almas,
brings back to consciousness,
conciencia,
despietos,
dolor,
dormidos,
gente,
pain,
people,
sexto sentido,
sixth sense,
sleepy,
souls
lunes, 6 de julio de 2009
El sendero del loco

Pensó en un instante cómo poder avanzar;
Ya no le quedaba nadie, ya no había a quien amar.
Triste y solo quedó aquel corazón,
¡Adolorido se sentía y hasta sin razón!
Caminó por mucho tiempo, lento, sin aliento,
Probó mil placeres, pero estaba vacío por dentro.
Llegó hasta las montañas, ¡ermitaño sería!
Pero la vida no era eso lo que para él tenía…
Un águila blanca que volaba más alto,
le dio a entender que estar allí, era un atajo.
¡Pero qué debo hacer, me he quedado solo!
De rodillas clamó al cielo en su abandono.
El águila bajó y le dijo al oído:
Disfruta del momento mientras estés vivo.
Él quedó impactado y dijo espera un poco:
Las águilas no hablan, ¿Me estoy volviendo loco?
Si esto es locura, ¡ve y ríete en la vida!
Desde hoy en adelante, hasta una piedra será tu amiga...
Ya no le quedaba nadie, ya no había a quien amar.
Triste y solo quedó aquel corazón,
¡Adolorido se sentía y hasta sin razón!
Caminó por mucho tiempo, lento, sin aliento,
Probó mil placeres, pero estaba vacío por dentro.
Llegó hasta las montañas, ¡ermitaño sería!
Pero la vida no era eso lo que para él tenía…
Un águila blanca que volaba más alto,
le dio a entender que estar allí, era un atajo.
¡Pero qué debo hacer, me he quedado solo!
De rodillas clamó al cielo en su abandono.
El águila bajó y le dijo al oído:
Disfruta del momento mientras estés vivo.
Él quedó impactado y dijo espera un poco:
Las águilas no hablan, ¿Me estoy volviendo loco?
Si esto es locura, ¡ve y ríete en la vida!
Desde hoy en adelante, hasta una piedra será tu amiga...
domingo, 24 de mayo de 2009
Carta del momento
Esta carta es para los ausentes que aunque vivos, han decidido matar su otro sentido.
Al mundo entero que tal parece que por algo vive en él inadvertido, pues ha olvidado lo hermoso de ver más allá, que un día dejó y dijo Jesucristo.
¿Por qué se ha enterrado en la mazmorra mental, algo tan real como decir y hacer en nombre de la verdad?
El mundo ya no sabe de acciones, sólo de palabras que con decirlas, pero sin accionar, en los nobles va dejando sólo sinsabores, en aquellos que sufren por ver el mal.
¿Qué le sucede al mundo, que cada día hay más maldad?
En mi barrio anda un loco suelto, que a balazos mata a los animales sin piedad.
No es mi intención profetizar en mi carta, más si es el deseo de lo que llevo en el alma, el escribir para quien me lea, esta misiva de despertar, porque el hombre está muriendo sin saber a dónde va.
Tengo triste el alma y desierto el corazón, pero también tengo fe en que el mundo evolucionar hasta un pensamiento mejor.
He escrito estas palabras, para todos aquellos que sientan negatividad, porque lo justo siempre tarda, pero llega de una u otra manera al final.
Esta carta también es para los que entre muertos están vivos, y no han decidido matar su otro sentido, porque sé que entremedio aún existen en este mundillo, aquellos nobles humanos que se entregan como lo hizo un tal Jesucristo.
A ellos dedico toda la suerte y el aguante, porque la maldad terminará acabando, pero más adelante.
Esta carta en verso que hoy he escrito, talvez no lleve métrica, pero rima con mis sentidos. Y sino he escrito para algún cercano, es porque de veras que me ocupa más lo mundano.
Esta carta ha sido escrita en el mismo momento, pues tiene la intención de despertar las almas del firmamento.
Terminando dejo un poema, con bríos de esperanza para el alma ajena:
Al mundo entero que tal parece que por algo vive en él inadvertido, pues ha olvidado lo hermoso de ver más allá, que un día dejó y dijo Jesucristo.
¿Por qué se ha enterrado en la mazmorra mental, algo tan real como decir y hacer en nombre de la verdad?
El mundo ya no sabe de acciones, sólo de palabras que con decirlas, pero sin accionar, en los nobles va dejando sólo sinsabores, en aquellos que sufren por ver el mal.
¿Qué le sucede al mundo, que cada día hay más maldad?
En mi barrio anda un loco suelto, que a balazos mata a los animales sin piedad.
No es mi intención profetizar en mi carta, más si es el deseo de lo que llevo en el alma, el escribir para quien me lea, esta misiva de despertar, porque el hombre está muriendo sin saber a dónde va.
Tengo triste el alma y desierto el corazón, pero también tengo fe en que el mundo evolucionar hasta un pensamiento mejor.
He escrito estas palabras, para todos aquellos que sientan negatividad, porque lo justo siempre tarda, pero llega de una u otra manera al final.
Esta carta también es para los que entre muertos están vivos, y no han decidido matar su otro sentido, porque sé que entremedio aún existen en este mundillo, aquellos nobles humanos que se entregan como lo hizo un tal Jesucristo.
A ellos dedico toda la suerte y el aguante, porque la maldad terminará acabando, pero más adelante.
Esta carta en verso que hoy he escrito, talvez no lleve métrica, pero rima con mis sentidos. Y sino he escrito para algún cercano, es porque de veras que me ocupa más lo mundano.
Esta carta ha sido escrita en el mismo momento, pues tiene la intención de despertar las almas del firmamento.
Terminando dejo un poema, con bríos de esperanza para el alma ajena:
Yo deseo.
La mirada con tristeza,
es la vista de la muerte;
unos ojos apenados,
que no ven la buena suerte.
Yo no quiero que tu vida,
sea gris, muda y ausente.
Yo deseo que tu vista,
sea luz de sol ardiente.

Etiquetas: palabras
animales,
cartas,
conciencia,
deseo,
firmamento,
humanos,
mundo
miércoles, 20 de mayo de 2009
Un hombre
Sólo y sin nada a cambio,
va caminando un hombre en la vida;
tal vez sea un sabio,
quizá llevando va alguna espina.
¿Qué importa quien es aquel?
Dios sabe que él, piensa en ser o no ser.
va caminando un hombre en la vida;
tal vez sea un sabio,
quizá llevando va alguna espina.
¿Qué importa quien es aquel?
Dios sabe que él, piensa en ser o no ser.

Etiquetas: palabras
antiguos sabios,
conciencia,
Dios,
hombres,
man
viernes, 1 de mayo de 2009
Gripe porcina: fortaleciendo el sistema inmonológico.Prevención

Mucho se ha hablado sobre el tema gripe porcina. Y unos de los detalles más importantes, es la fortaleza defensiva del sistema inmunológico. Pues si éste sistema del cuerpo humano que se podría comparar con un fuerte de guerra, tiene sus muros y soldaditos muy bien fortalecidos, no debería entrar ningún tipo de enemigo.
Aprovecho de hacer una comparativa con el SIDA. Estas personas no tienen inmunidad alguna, no tienen un fuerte de defensa; y es por ello que cualquier enfermedad entra al cuerpo. Casi todas las personas infectadas con VIH, finalmente fallecen por virus sobre todo del tipo aéreo, tan poco invasivo como un simple resfrío transformado en neumonías graves y fulminantes. Y todo porque no contaban con defensas.Y aunque esta "gripe nueva", la porcina, no se ha comprobado que esté en el aire, sinó por contacto físico o secreciones, entonces, y según el ejemplo, coincidirán en que fortalecer el fuerte inmunológico, definitivamente en estos momentos, es lo más importante como prevención.Y pensar positivo, claro está.
Pero vamos directamente al mapa y estrategia de ataque, para esta batalla porcina...

-Kiwis: jugo, dos vasos, todos los mañanas, tardes y noches, antes de las comidas, acompañados además, de dos vasos de agua. O sea, dos vasos de jugo de kiwi, más dos vasos de agua, y luego comer. Pero, evitar las grasas, que harán pesada la digestión y absorción de las VITAMINA C.
-Naranjas, mandarinas, pomelos y limones: comerlos completamente; de 8 a 10 unidades diarias.
NOTA: al ingerir altas dosis de vitamina C, puede haber un poco de ardor al momento de orinar. Es normal, y quiere decir que se están eliminando todo tipo de tóxicos del organismo. Porque lo que hace, en el fondo la vitamina C, es limpiar el organismo de agentes patógenos tóxicos.
Lo siguiente es un secretito de esos de las abuelitas de antaño:
-Los clavos de olor, son repelentes naturales de muchos bichos y hasta microorganismos.
Antiguamente, las abuelitas, cuando enfermaban los niños, les ponían unas bolsitas de género rojas con clavitos de olor colgadas en el pecho de los pequeños. Lo mismo hacían con la nuez moscada.
-Té de hojas de eucalipto, lo más caliente que se pueda(y sin azúcar).
-Sopas de verduras. Coser huesos de carne en conjunto con todas las verduras que se quiera. Luego entibiar, sacar los huesos, procesar en licuadora y tomar como caldo.
-El ajo, ese para ahuyentar los vampiros de la ciencia ficción, tal vez no sea tan fantasioso. Se recomienda pelar uno en las mañanas, y tragarlo completamente. Si es muy grande, partirlo en trozos e ingerir con los jugos o agua.
-Ingerir propóleo, según prescripción médica. Recordar el cuidado para las personas alérgicas.
-Suplementos alimenticios que contengan oligoelementos: zinc,cobre y selenio.
- El jugo de la carne cocida, es muy rico en vitaminas. Lo recomiendan en enfermos convalecientes, sobre todo de enfermedades pulmonares graves, para fortalecer al organismo.
Y así, estimado lector, podemos comenzar a prevenir; que es siempre la gran solución antes de que lleguen los problemas.
¡Pero el virus muta, Laín! Sentí que algunos mientras leían, pensaron, por ahí...
Pues mutemos también nosotros y usemos la mente en nuevas estrategias, en pensar. Y sobre todo: "no consumir antigripales o antivirales indicados por uno mismo"; porque justamente con esa acción, debilitamos nuestro sistema inmunológico, mostrando al enemigo nuestras estrategias; y el ingresará, porque justamente se hará resistente y mutará".
-Si usted siente algún síntoma de resfrío, mucho más fuerte que una gripe común, acuda inmediatamente a un centro de salud.Pues con ello, existe un 95% de probabilidades de que pueda ser frenada la enfermedad, tratándo adecuadamente los síntomas en un centro especializado.Y evitar a la vez más propagación.
Así que, si alguien sabe de otras formas de prevenir, fortaleciendo este fuerte de guerra que es el sistema inmunológico, que lo escriba más abajo. Porque es la unión la que hará la fuerza, pues la ignorancia, debilita las defensas.
Y como medidas más conocidas de limpieza:
Pues lavarse seguidamente las manos y limpiar todos los artículos con cloro. Y, no concurrir a lugares con altas aglomeraciones de gente, si no es estrictamente necesario.
Moralejas:"La paranoia, muchas veces es prevención.Pero no hay que paralizarse; hay que actuar, a través de la paranoia."
"Pensar positivo, neutraliza lo negativo".
Y un dicho popular en Chile, creo que es muy apropiado para la situación, ya que, si lo más probable es que haya nacido de los cerdos, aunque no estaría comprobado 100%, ya que no hay evidencias de que así sea según los expertos, sí se ha afirmado que habría mutado a un virus de trasmisión de humano a humano; asunto que ya estaría siendo realidad.
Y con ésto último, creo que no importa de donde provino el virus; porque el asunto principal, ahora, es detener hacia donde va.
"La culpa no la tiene el chancho(porcino o cerdo); sino quien le da la el afrecho (comida)".

Etiquetas: palabras
conciencia,
flu,
gente,
gripe porcina,
humanos,
influenza,
pandemia,
pig,
positivismo,
remedios,
unión
domingo, 12 de abril de 2009
Hechos del verbo

Yendo con la cruz a cuestas
el miraba a aquellos rostros;
entre llagas de pies rotos
caminando como cuentan.
Y mientras ¿Qué pensaría?
Continuando su calvario,
ya iba a ser crucificado,
y el pensar no importaría.
Y María que sintiendo,
en el lama un cruel filo,
como espada que Longino,
clavaría muy adentro.
Y aquel hombre fue un hecho,
que aún nadie a emulado;
por que el padre a uno ha mandado,
siendo sólo él el verbo
el miraba a aquellos rostros;
entre llagas de pies rotos
caminando como cuentan.
Y mientras ¿Qué pensaría?
Continuando su calvario,
ya iba a ser crucificado,
y el pensar no importaría.
Y María que sintiendo,
en el lama un cruel filo,
como espada que Longino,
clavaría muy adentro.
Y aquel hombre fue un hecho,
que aún nadie a emulado;
por que el padre a uno ha mandado,
siendo sólo él el verbo
Etiquetas: palabras
bondad,
conciencia,
cristo,
cruz,
dejavú,
Dios,
God,
injusticia,
Jesús,
santos
lunes, 30 de marzo de 2009
Ahora

Voy a escribir los versos más felices;
por que pasado es sólo cicatrices.
Cierto el presente no porta cadenas,
justo el futuro que aún no perdiste.
Haz del ahora una esencia sincera.
por que pasado es sólo cicatrices.
Cierto el presente no porta cadenas,
justo el futuro que aún no perdiste.
Haz del ahora una esencia sincera.
Etiquetas: palabras
ahora,
aquí,
conciencia,
disfrutar,
esencia,
mente,
mind,
momento,
positivismo,
ser o no ser
viernes, 27 de febrero de 2009
Conciencia
La conciencia es sincera
en demasía;
se dá cuenta de algo...
...la hipocrecía.
¿He de oirla?
Sé que ella es un peso
todos los días.

Etiquetas: palabras
conciencia,
darse cuenta,
despertar,
it brings back to consciousness,
mente,
mind,
pensar,
to realize,
to wake up
Suscribirse a:
Entradas (Atom)